Carboxiterapia: ¿Qué es, para qué sirve y qué beneficios tiene este tratamiento?
Actualmente la carboxiterapia es uno de los procedimientos de moda en la medicina estética, y no es para menos, ya que ofrece una gran cantidad de beneficios para la piel y la salud corporal en general. En este artículo, descubrirás qué es la carboxiterapia, cómo funciona y para qué se utiliza. Si estás interesada en conocer más sobre este tratamiento y sus beneficios, ¡sigue leyendo!¿Qué es la carboxiterapia?
La carboxiterapia es un procedimiento estético no quirúrgico que consiste en la administración de dióxido de carbono (CO2) en el tejido subcutáneo de la piel. El gas se inyecta en la piel a través de una pequeña aguja y se dirige a las áreas específicas del cuerpo que se desean tratar. El proceso de la carboxiterapia es sencillo: cuando el CO2 se inyecta en la piel, aumenta el flujo sanguíneo y la circulación de oxígeno en la zona. Seguidamente y tras su aplicación, se da un ligero masaje en la zona con el fin de distribuir el dióxido de carbono. Además, este gas también estimula la producción de colágeno y elastina, dos componentes importantes de la piel que ayudan a mantenerla firme y joven.¿Para qué se utiliza la carboxiterapia?
Si bien este procedimiento se utiliza para tratar una amplia gama de problemas, las aplicaciones más populares de la carboxiterapia incluyen:- Reducción de cicatrices y estrías
- El tratamiento capilar
- La eliminación de ojeras.