REDUCCIÓN DE AREOLA Y PEZÓN
- Cirugía de Mamas o Pechos
- Reducción de la areola
Cirugía de reducción de la areola y el pezón en Sevilla y Huelva
¿En qué consiste la cirugía de reducción de la areola y el pezón?
Cirugía de reducción de la areola y el pezón
En ciertas ocasiones encontramos pacientes que no les gusta su pezón y/o areola por que presenta un tamaño excesivamente grande. Esto se puede solucionar con una sencilla operación de reducción tanto del tamaño como de la longitud. Dado que una areola pequeña resulta más juvenil y atractiva, es un motivo de actualmente muy solicitado por muchas mujeres.
- Duración
- Tipo de anestesia
- Recuperación
- Noches en hospital
- Alta médica
- 30 minutos a una hora
- Anestesia local.
- Reposo relativo durante 1 día, 15 días sin grandes esfuerzos después de la operación; después, vida normal.
- No precisa estancia en el hospital.
- A los 10 meses.
- Duración: 30 minutos a una hora
- Tipo de anestesia: Anestesia local.
- Recuperación: Reposo relativo durante 1 día, 15 días sin grandes esfuerzos después de la operación; después, vida normal.
- Noches en hospital: No precisa estancia en el hospital.
- Alta médica: A los 10 meses.
Preguntas frecuentes
Información importante acerca de la operación de reducción del tamaño de la areola y el pezón en nuestras clínicas
¿Cuál es el precio de la cirugía de reparación del pezón retraído y qué incluye?
El precio puede variar dependiendo de cada caso particular, pero como orientación, suele oscilar entre los 800€ y los 3.000€. Si lo financias cuesta alrededor de los 100€ al mes, como media, aproximadamente. Este rango de precios podrá variar dependiendo de las peculiaridades del caso. El precio incluye:
- Primera consulta.
- Consulta técnica (para aclarar dudas).
- Honorarios del cirujano, anestesista y resto del personal.
- Curas y revisiones durante el primer año.
- Pack medicación postcirugía (fármacos que debes tomar durante las 2 primeras semanas).
Cuidados tras la cirugía
Al finalizar la cirugía se coloca un apósito que se retirará 2 a 7 días después de la intervención y se sustituye por un sujetador ortopédico. A partir de este momento, se valora si precisa de técnicas como la carboxiterapia.
A los 14-21 días, se retiran los puntos de sutura y se mantendrá reposo durante 1-2 días. Pasadas 2 semanas podrá volver a hacer vida normal.
Cuidados de la cicatriz
Te recomendamos hidratar la piel, aceite rosa mosqueta, Bio-oil, …, protección solar, láminas de silicona o poliuretano, dependiendo de tu evolución. Si fuese necesario, damos carboxiterapia que ayudará a acelerar el proceso de cicatrización y mejorar el resultado.
Podrás tomar el sol en cuanto se retiren los puntos de sutura y no haya heridas. Aunque poco frecuente, el sol puede oscurecer las cicatrices y la piel inflamada. En algunos casos (cicatriz de la areola) puede ser hasta conveniente que se oscurezca, en el resto de los casos, es preferible usar protección solar (hay parches para cicatrices que ya llevan integrada la protección solar).
El factor de protección solar ó Sun Protection Factor más adecuado, será una crema de SPF 50 para niños, ya que ésta es más resistente al roce y al agua.
Es importante:
- No emplear el protector que nos sobró del año anterior.
- Aplicar protector, al menos 30 minutos antes de la exposición al sol, en cantidad suficiente.
- Repetir cada 2 horas y después de cada baño, aún cuando esté nublado.
- Evitar la exposición al sol entre las 12:00 y las 16:00.
Reincorporación al trabajo
La incorporación al trabajo se realizará de forma muy precoz, entre las primeras 24 y 48 horas.
Riesgos a tener en cuenta
Entre los riesgos propios de la intervención de corrección de pezón invertido, tenemos:
- Alteraciones de la cicatriz: Habitualmente queda una marca fina, algo más clara que la piel circundante, pero en ocasiones, el organismos puede fabricar una cicatriz hipertrófica, e incluso un queloide. La mayoría de las veces, podemos hacer algo, para corregir la cicatriz defectuosa que ha desarrollado el organismo.
- Alteración de la sensibilidad: Cualquier intervención puede ocasionar una pérdida de sensibilidad. Lo más habitual es que pases por una pérdida inicial de la sensibilidad. Tras unas semanas, se suele recuperar la sensibilidad, pudiendo haber un exceso, que hace que resulte desagradable, incluso el mínimo roce de la ropa.
Finalmente, tras varios meses, suele recuperarse la sensibilidad habitual que anteriormente tenía la paciente.
- Déficit de perfusión de la areola y/o el pezón: Podría llegar a ocasionar una necrosis de la areola y/o el pezón
Formulario de contacto
Pide cita
¿Cuál es nuestro horario?
Aquí puedes consultar las diferentes formas de contacto que te ofrecemos. Ya sea mediante el formulario que tienes aquí, por correo o por teléfono. ¡No lo dudes más!
Horario
- 10.00 AM - 18.00 PM
- 9.00 AM - 14.30 PM
¿Tienes dudas?
Llámanos o escríbenos.
Correo
info@clinicaescobar.com