ABDOMINOPLASTIA

Abdominoplastia en Sevilla y Huelva

¿En qué consiste la abdominoplastia o cirugía del abdomen?

Cirugía del abdomen

La cirugía plástica del abdomen es una de las cirugías más frecuentes. Tras grandes pérdidas de peso, embarazos, desórdenes y cambios hormonales, se puede perder la cintura, el vientre queda flácido, persiste un acumulo de grasa y un exceso de piel y queda como secuela una mayor separación de los músculos abdominales. Como resultado, un abdomen poco estético y deformado.

Mediante la abdominoplastia se actúa sobre los tres elementos de la pared del abdomen (se repara la distensión excesiva de los músculos abdominales y se elimina el exceso de piel y grasa) para que quede un vientre plano y se recupere la cintura.

abdominoplastia sevilla opiniones

Compartir :

¿Quieres operarte?

Pide cita ahora y despeja dudas. La consulta inicial es gratuita.

Preguntas frecuentes

Información importante acerca de la operación de abdominoplastia en nuestras clínicas

El precio puede variar dependiendo de cada caso particular, pero como orientación, suele oscilar entre los 4.500€ y los 7.000€. Si lo financias cuesta alrededor de los 110€ al mes, como media, aproximadamente. Este rango de precios podrá variar dependiendo de las peculiaridades del caso. El precio incluye:

  • Primera consulta.
  • Consulta técnica (para aclarar dudas y concretar el modelo de prótesis definitivo).
  • Estudio preanestesia con el especialista en Anestesiología y Reanimación.
  • Analítica preoperatoria.
  • Honorarios del cirujano, anestesista y resto del personal.
  • Curas y revisiones durante el primer año.
  • 2 bandas abdominales ortopédicas.
  • Pack medicación postcirugía (fármacos que debes tomar durante las 2 primeras semanas).
  • 3 sesiones de ultrasonido, si así lo estima oportuno el cirujano.
  • Carboxiterapia, si lo ve conveniente el cirujano.

Al igual que en cualquier otra cirugía, es necesario realizar previamente las siguientes pruebas:

  • Valoración por parte del cirujano.
  • Analítica de sangre.
  • Electrocardiograma, en determinados casos, no siempre.
  • Otras pruebas, en función de posibles patologías que puedas presentar.

El tiempo de recuperación de este tipo de intervención es de aproximadamente un mes, dividiendo las dos primeras semanas de reposo absoluto y las 2 últimas de reposo relativo.

La incorporación al trabajo dependerá del esfuerzo que se precise en la actividad laboral. Así a modo de ejemplo:

  • Administrativa y trabajos relacionados: 14-21 días.
  • Peluquería, conducir trayectos cortos, cajera de supermercado: 4 semanas.
  • Limpieza, gimnasio y otros trabajos que requieran esfuerzo físico: 4 semanas.
  • Trabajo con esfuerzos específicos de abdomen: 3 meses.

Al finalizar la cirugía se coloca un faja tubular compresiva. A partir de este momento, se darán 3 sesiones de ultrasonido, que son totalmente indoloras y ayudan a mejorar las molestias, disminuir la inflamación, acelerar la recuperación y prevenir la contractura.

Normalmente se suelen acompañar de 3 sesiones de carboxiterapia que mejora la evolución de la herida y posterior cicatriz.

A los 14-21 días, se retiran los puntos de sutura. No hay que tirar ni sacar el hilo, ya que está hecho de un material especial que el cuerpo reabsorbe.

Este punto se desarrolla detalladamente en los documentos de consentimiento informado que se entrega previamente a la cirugía. Lo habitual es que no ocurra nada, pero los riesgos más frecuentes son los de cualquier cirugía:

  • Hematoma en mayor volumen de lo normal.
  • Infección.
  • Efectos secundarios de los medicamentos que se emplean en la anestesia.
  • Alteraciones de la cicatriz: Habitualmente queda una marca fina, algo más clara que la piel circundante, pero en ocasiones el organismo puede fabricar una cicatriz hipertrófica, e incluso un queloide. La mayoría de las veces podemos hacer algo para corregir la cicatriz defectuosa que ha desarrollado el organismo.
  • Falta de riego sanguíneo, que en su grado máximo, podría llegar a producir una necrosis.
  • Alteración de la sensibilidad: Como en cualquier otra cirugía puede ocurrir una alteración de la sensibilidad que normalmente es temporal, aunque en determinados casos puede ser permanente.
  • Tromboembolismo.
  • Asimetrías.

Formulario de contacto

Pide cita

¿Cuál es nuestro horario?

Aquí puedes consultar las diferentes formas de contacto que te ofrecemos. Ya sea mediante el formulario que tienes aquí, por correo o por teléfono. ¡No lo dudes más!

Horario

Lunes a jueves
Viernes

¿Tienes dudas?

Llámanos o escríbenos.

Correo

info@clinicaescobar.com

WhatsApp chat