Clinica Escobar

9 motivos por los que someterse a una reducción de pecho

Clínica Doctor Escobar
9 motivos para someterse a una cirugía de reducción mamaria

Hay varias razones por las que puedes estar pensando en someterte a una reducción de pecho, una de las cirugías más demandadas actualmente. Y es que no sólo puede ayudarte a sentirte más cómoda, mejorar tu estado físico y aumentar tu autoestima, sino que puede mejorar en gran medida tu calidad de vida.

En las siguientes líneas abordamos los 9 motivos más importantes para someterse a una operación de reducción de mamas:

1. Dolores cervicales, de espalda y musculares.

El sobrepeso de los pechos es uno de los problemas más frecuentes para muchas mujeres con exceso de volumen y peso en los senos, y es una de las principales razones para realizarse una reducción mamaria.

Uno de los problemas más importantes del sobrepeso mamario es la carga adicional que supone para los hombros y el cuello. Esto puede causar dolor y molestias físicas, y también puede provocar, con el tiempo, hundimiento en la zona de los hombros.

Por otro lado, el uso de sujetador puede causar bastantes molestias cuando se clava en los hombros, debido a la presión que ejercen los tirantes por el exceso de peso. Por ello es muy importante abordar el problema lo antes posible.

2. Aumento de tamaño tras el embarazo y finalizar la lactancia.

Tras el embarazo y la lactancia, muchas mujeres experimentan un aumento del tamaño de los senos desproporcionado con respecto a su cuerpo, que los hace más caídos y menos firmes.

Este es otro de los motivos más frecuentes de realizarse una cirugía de reducción de mamas, ya que permite devolver a la mujer una figura más proporcionada acorde a su estado anterior al embarazo. 

3. Incomodidad al realizar actividades deportivas.

Para muchas mujeres, el exceso de peso y volumen en los senos puede causar molestias e incomodidad durante la práctica de deportes y actividades físicas. El peso añadido y el exceso de volumen pueden restringir el movimiento y aumentar el riesgo de lesiones.

Además, la ropa diseñada para mujeres con pechos de tamaño medio puede no proporcionar la comodidad y la sujeción adecuadas, lo que provoca rozaduras y molestias durante los entrenamientos.

Afortunadamente, gracias a esta intervención no solo se puede mejorar la comodidad y rendimiento durante las actividades físicas, sino también la confianza en sí misma y la calidad de vida en general. 

4. Asimetría de tamaños.

Mantener el peso bajo control es importante para muchas partes del cuerpo, pero lo es especialmente para los senos. El exceso de peso y volumen puede causar un nivel significativo de asimetría en su tamaño y forma, lo cual hace que empeore el aspecto estético. Sin embargo, esta asimetría se puede solucionar con una mamoplastia de reducción

5. Pechos excesivamente caídos por el exceso de peso y volumen.

Los pechos caídos son un efecto secundario frecuente del aumento excesivo de peso y volumen mamario. En estados iniciales, la atracción de la gravedad hacia abajo puede causar solamente una caída mínima, pero a medida que aumenta la densidad del tejido mamario con la edad, y aumenta su volumen y peso, los pechos pueden volverse cada vez más colgantes y flácidos.

Durante esta intervención, se elimina el exceso de piel y grasa, lo que da lugar a unos senos más firmes y elevados. Además, en algunas ocasiones también se utilizan implantes mamarios para ayudar a levantar los senos caídos, aunque esto no siempre es necesario.

6. Sensación de ahogo y falta de aire.

El tamaño y el peso excesivo de las mamas son dos factores que pueden influir en que las mujeres experimenten sensación de ahogo, falta de aire y dificultad para respirar. Y es que, un tamaño excesivo de los senos puede hacer que el tejido mamario ejerza una presión añadida, creando una sensación de incapacidad para respirar profundamente.

7. No estás contenta con la talla y estética de tus senos.

El exceso de peso y volumen hace que muchas mujeres no se sientan cómodas con la talla de sus pechos. Sin embargo, gracias a la cirugía de reducción de pecho, se consigue una forma más natural y agradable, ayudando a obtener la talla y estética deseada.

8. Irritaciones de la piel debajo de las mamas por el sudor y el roce.

El peso y el volumen adicionales de los senos pueden ejercer mucha presión sobre la piel y hacer que se irrite. Esta condición crea una sudoración excesiva y un roce continuo que pueden provocar infecciones como la foliculitis, eccemas y otros problemas en la piel.

En consecuencia, es importante que las mujeres con senos excesivamente grandes o pesados tomen medidas para reducir la presión sobre la piel llevando sujetadores que ofrezcan un soporte adecuado y manteniendo un peso saludable. Hacerlo ayudará a minimizar los riesgos de irritación, daño e infección.

Sin embargo, estas medidas no eliminan completamente los riesgos de sufrir irritaciones en la piel y la mejor opción para acabar con el problema es realizarse una reducción de pecho.

9. Problemas de autoestima.

Según un estudio de la Universidad Anglia Ruskin de Inglaterra, siete de cada diez mujeres no están contentas con el tamaño de sus pechos. Además, casi el 50% de ellas considera tener los pechos más grandes de lo que le gustaría.

Esta insatisfacción tiene un impacto significativo en la autoestima. Algunas mujeres pueden avergonzarse de sus pechos, porque creen que son demasiado grandes, asimétricos o caídos. 

Sea cual sea el motivo, si no se pone remedio puede llegar a provocar complejos e influir negativamente en las relaciones sociales y sexuales.

Conclusión

El proceso de someterse a una reducción de mamas no es algo que se decida fácilmente, pero merece la pena hacerlo. Como has podido comprobar puede mejorar muchos aspectos de tu vida y hacerte sentir mucho mejor.

Desde Clínica Escobar nos gustaría ayudarte a tomar esa decisión, informándote acerca de todo el proceso y realizando la operación en las mejores condiciones.

¡No dudes en consultarnos, la primera cita es gratuita!

Compartir

Te puede interesar....

¿Tienes dudas?

¡Llámanos o escríbenos! Estaremos encantado de resolverlas.