OTOPLASTIA

«Pegar las orejas» |
|
Duración | 1 hora y media. |
Tipo de anestesia | Anestesia local. |
Recuperación | Reposo relativo durante 3 días, 15 días sin esfuerzos, llevando una banda; otras 2 semanas con banda, solo para dormir; vida normal a los 30 días. |
Noches en hospital | No es necesaria la estancia en el hospital. |
Alta médica | 9 meses. |
Precio | Entre 2000 y 4000€, según el caso, pero puede estar fuera de este margen. |
«PEGAR LAS OREJAS»
Algunas personas nacen con una malformación de las orejas, que se puede acentuar con el crecimiento. Hay diferentes grados: orejas separadas, orejas en forma de copa, … Habitualmente existe asimetría.
Mediante una intervención quirúrgica se acercan las orejas a la cabeza. Las cicatrices quedan ocultas detrás del pabellón auricular.
PRUEBAS NECESARIAS ANTES DE LA CIRUGÍA
Al igual que otra cirugía, en la otoplastia, es necesario realizar previamente una valoración por parte del cirujano.
TIPO DE ANESTESIA
En adultos, se suele realizar con anestesia local; en niños y pacientes nerviosos, se realiza con sedación y anestesia local.
TIEMPO DE CIRUGÍA
1 hora y media.
TIEMPO DE ESTANCIA
No precisa estancia hospitalaria. Se realiza de forma ambulatoria, salvo en los niños pequeños, que se realiza con anestesia ageneral y pueden requerir una noche de ingreso.
TIEMPO DE RECUPERACIÓN
- Reposo estricto durante 2 días, 10 días de reposo relativo;
- los puntos se retiran a los 14 días;
- las 2 primeras semanas hay que llevar una banda que cubre las orejas; posteriormente, se usará dicha banda otras 2 semanas pero solo para dormir;
- a los 5-7 días, se puede incorporar al colegio, evitando el deporte hasta pasado 1 mes desde la cirugía.
CUIDADOS TRAS LA CIRUGÍA
Al finalizar la cirugía, se coloca unos apósitos y una banda que cubre las orejas y se debe llevar durante 14 días. A partir de este momento, tendrás que seguir el tratamiento que se te hará entrega consistente en antibiótico, analgésicos, antinflamatorios, , …
A los 14 días, se retiran los puntos de sutura.
La incorporación al trabajo podrá realizarse a los 7 días.
Podrás tomar el sol en cuanto se te retiren los puntos de sutura y no haya heridas. Aunque poco frecuente, el sol puede oscurecer las cicatrices y la piel inflamada. Es preferible usar protección solar si van a estar expuestas. El factor de protección solar ó Sun Protection Factor más adecuado, será una crema de SPF 50 para niños, ya que esta es más resistente al roce y al agua. Es importante:
- no emplear el protector que nos sobró del año anterior;
- aplicar protector, al menos 30 minutos antes de la exposición al sol, en cantidad suficiente;
- evitar la exposición al sol entre las 12:00 y las 16:00.
RIESGOS
Este punto se desarrolla detalladamente en los documentos de consentimiento informado que se entrega previamente a la cirugía.
Lo habitual es que no ocurra nada, pero los riesgos más frecuentes son los de cualquier cirugía:
- hematoma en mayor volumen de lo normal; cuando es un hematoma importante, podría llegar a ocasionar daño en el cartílago, aunque es muy poco frecuente;
- infección;
- efectos secundarios de los medicamentos que se emplean en la anestesia;
- alteraciones de la cicatriz: habitualmente queda una marca fina, algo más clara que la piel circundante, pero en ocasiones, el organismos puede fabricar una cicatriz hipertrófica, e incluso un queloide. La mayoría de las veces, podemos hacer algo, para corregir la cicatriz defectuosa que ha desarrollado el organismo;
- alteración de la sensibilidad: como en cualquier otra cirugía puede ocurrir una alteración de la sensibilidad que normalmente es temporal, aunque puede ser permanente;
- asimetrías.
PRECIO
El precio puede variar, dependiendo de cada caso particular, pero como orientación, si lo financias cuesta alrededor de 66€ al mes, como media, aproximadamente; podrá variar dependiendo de las peculiaridades del caso.
¿QUE ME INCLUYE EL PRESUPUESTO?
- Primera consulta;
- consulta técnica (para aclarar dudas);
- honorarios del cirujano y resto del personal;
- pack medicación postcirugía (fármacos que debes tomar durante las 2 primeras semanas).
ALTA MÉDICA
9 meses.
Escríbenos y te llamamos:
PREGUNTAS FRECUENTES
Clínica Escobar Sevilla
Clínica Escobar
Avenida Aljarafe, 1
edificio Ramcab, planta 1, puerta 16
41940 Tomares
Sevilla, España

Clínica Escobar En Huelva
Clínica Escobar
Avenida de la Ría 7
Huelva 21001
900525208
640542009
